Filosofia de diseño

 

Filosofia del diseño

 La filosofía del diseño es el estudio de las definiciones, los supuestos, fundamentos e implicaciones del diseño. El campo, que es principalmente una subdisciplina de la estética, se define por un interés en un conjunto de problemas y preocupaciones fundamentales sobre el diseño.

Además de estos problemas centrales para el diseño como un todo, muchos filósofos del diseño consideran estos problemas cuando se aplican a disciplinas particulares (por ejemplo, la filosofia del arte). Aunque la mayoría de los practicantes son filosofos de la estatica (es decir, esteticistas), varios diseñadores y artistas prominentes han contribuido al campo. Para una introducción a la filosofía del diseño, vea el artículo de Per Galle en la Real Academia Danesa.

 

FILOSOFIA DEL DISEÑO MECÁNICO

El diseño es una actividad mental, una actividad fruto del intelecto mediante la cual se generan una serie de ideas respecto a la solución práctica de un problema que requiere del desarrollo y/o construcción de una maquina, mecanismo, dispositivo y/o la creación de un proceso. Desde un puntode vista amplio el proceso de diseño es aplicable a las artes como a las actividades técnicas. El proceso de diseño implica la definición clara de que es lo quese debe desarrollar, como debe funcionar, como se debe hacer, las funciones, los requerimientos,etc.


El diseño tiene diferentes niveles dependiendo del grado deprofundidad que se le dé a la solución. Este puede ser simplemente los esquemas, plano o bocetos sobre una obra o maquina o puede tener una mayor complejidad eincluir las memorias de cálculo que permiten dimensionar el tamaño de los componentes, la selección de los materiales, la simulación computacional del funcionamientodel equipo, entre otras.

En general puede decirse que el diseño es la formulación de un plan integral realizado por un grupo interdisciplinario, cuyo objetivo essatisfacer una necesidad. El objetivo de este curso es brindar los elementos básicos para el diseño de componentes y elementos mecánicos.

Para llevar a cabo eldiseño mecánico es necesario tener bases fuertes en las áreas de la mecánica de materiales, dibujo, mecanismos, materiales de ingeniería y procesos de fabricaciónprincipalmente. Dependiendo del objeto del diseño es probable que se tenga que aplicar principios de la mecánica de fluidos, termodinámica, turbomaquinas y algunas más.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Georg Cantor

Método de Solución de Newton Raphson