Amor Fati

 Amor Fati


Resumen

Expresión latina, que significa «amor al destino», y que Nietzsche utiliza para significar la actitud del superhombre ante la vida y el suceder cósmico; no sólo se acepta el destino como necesario, sino que se ama esta misma necesidad.

Amor a lo que nos toca en destino o en suerte. Por otra parte, se trata del concepto de tiempo. Nietzsche hace referencia a la forma de vida griega antigua.

Introducción

Este trabajo va a tratar de ver y de articular algunos de los aspectos fundamentales del pensamiento de Nietzsche a partir de la que, creemos, es la meta última que los anima y desde la cual llegan a ser planteados.

Esta inspiración ultima está detrás de todos y cada uno de los componentes esenciales de la filosofía nietzscheana, dotándolos de sentido y posibilitando al menos el iluminar su significado y su necesidad, ya que no el resolver algunas de las contradicciones que recorren su pensamiento contradicciones que lejos de ser sólo aparentes, un escollo a relativizar o a superar cuanto antes, una mediación necesaria en el camino hacia la síntesis, forman parte ellas mismas de la savia que nutre lo más genuino, vigorizante y agudo de su pensamiento.

Pues bien, ese aliento común y primordial, esa vocación última es una voluntad ilimitada de amor por la vida, un afán trágico y permanente de posibilitar por parte del hombre su fidelidad a la tierra y su soberana afirmación de la vida.

Antes de la salida del sol simboliza, dentro del Zaratustra, el canto a esa anhelada afirmación, la invocación de esa bendición eterna e ilimitada a la que Nietzsche denominará, como es sabido, Amor fati.

Ese canto a la afirmación es un canto que tiene como correlato, en este texto, el cielo puro y libre, y en otros textos el mar como símbolo o metáfora de la vida.

En ambos casos se evoca un espacio de libertad y de inocencia en el seno del cual el acceso a la existencia deja de leerse como deber o fatalidad para irrumpir como aventura, como experimento o viaje sin camino ni meta prefijada.

El término “Amor Fati” encarna para Nietzsche la suprema fórmula de afirmación a la que la voluntad puede acceder3, testimonia de una actitud dionisíaca hacia la existencia y representa el estado más alto al que el filosofo en particular, y cualquier hombre en general, puede aspirar.

¿Cuál es el significado y alcance de esa bendición ilimitada, de ese sí eterno dicho a todas las cosas que constituye criterio de medida último acerca de la grandeza y el valor de la vida humana?

Bendecir significa aquí en primer lugar bautizar todas las cosas en el manantial de la eternidad, es decir, proclamarlas necesarias y eternas.

La bendición dionisíaca ni excluye ni selecciona ni meramente soporta con estoicismo lo irremediable.

Es un acto de amor a lo necesario que emana de una visión del tiempo como Eterno Retorno y sólo desde ella deviene posible.

Dicha visión eterniza cada cosa sancionándola como necesaria, inmortalizándola en el ciclo del devenir.

Referencia

[1] S. Acratart., «ISRA GARCIA,» [En línea]. Available:

https://isragarcia.es/amor-fati-que-es-ejemplos/.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Georg Cantor

Método de Solución de Newton Raphson